Training The Trainer | |||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Training The Trainer | Formación de Formadores
Hoy, las exigencias
competitivas de las organizaciones,
desde una visión interna,
tienen una relación directa con la
capacidad de aprender de la misma y con la capacidad de generar y utilizar
la información, el conocimiento y canalizarlas en adecuadas acciones.
Capacitar o formar no es cuestión de ser un gran experto conocedor del tema o ser una persona con facilidad de palabra, se requiere de conocimientos más allá de la información, se requiere de técnicas que ofrece la Andragogía, de soportes de la teoría de la comunicación, se requiere de léxico, del dominio del lenguaje verbal y no verbal, se requiere de pensamiento crítico, de seguir procesos alineados a una metodología, de apegarse a criterios de desempeño y un ingrediente fundamental: el tener la capacidad de ser generoso para querer y poder compartir y desarrollar a otras personas.
|
|||||||||||||||||||||||||||
prepara tu propio equipo de facilitadores internos | |||||||||||||||||||||||||||
Destinatarios
En caso de ir por un programa para grupos menores de participantes, te ofrecemos un programa formativo que incluye un Assessment Center para generar una certificación.
|
|||||||||||||||||||||||||||
prepara a tu equipo con los mejores | |||||||||||||||||||||||||||
Valores agregados del TTT | Training The Trainer
• Concienciar sobre la importancia del rol del Facilitador en la Educación de Adultos y su compromiso para el desarrollo de sus Socios del Aprendizaje.
• Comprender los fundamentos de la Andragogía y direccionar eficientemente los conocimientos y las acciones implícitas en sus responsabilidades.
• Ponderar su nivel de desarrollo como Facilitadores de procesos de aprendizaje, determinando fortalezas desarrolladas y por desarrollar dentro de las organizaciones, centros de estudios o como consultores independientes.
• Ser activos "Agentes de Cambio" de la evolución técnica, operativa, comercial e intelectual del Recurso Humano de sus instituciones o de sus clientes externos.
• Conocer metodologías y técnicas para la implementación formal de programas de capacitación para enseñar, transferir y/o facilitar conocimientos con resultados rápidos y efectivos en sus socios del aprendizaje.
• Conducir objetivamente los programas de mejoramiento continuo y planes de carrera del personal con potencial de desarrollo.
• Adquirir y aplicar técnicas que promuevan la motivación y compromiso de sus socios del aprendizaje.
• Potenciar el impacto de sus sesiones con la incorporación o reforzamiento del Aprendizaje Experiencial.
• Alcanzar un mayor nivel de impacto en sus Socios del Aprendizaje.
• Ampliar sus horizontes profesionales dentro de las organizaciones que los patrocinan.
|
|||||||||||||||||||||||||||
amplio menú de contenidos adecuados a tus necesidades | |||||||||||||||||||||||||||
Contenido de los talleres en 5 Módulos del TTT | Training The Trainer
Módulo 1: Andragogía y el Aprendizaje • La Enseñanza vs. el Aprendizaje • Pedagogía vs. Andragogía • La Pedagogía y las Ciencias Agógicas: • Paidagogía, Pedagogía, Hebegogía, Andragogía, Gerontogogía • Etapas del Adulto: Edad Adulta Temprana, Edad Adulta Intermedia, Edad Adulta Tardía • Características de la Andragogía • El Modelo Andragógico: • Auto-concepto • Experiencia • Prontitud en Aprender • Orientación para Aprendizaje • Motivación para Aprender • La Antropogogía: El Ser humano en permanente aprendizaje • El Perfil de Competencias del Facilitador/Trainer/Andragogo • Aptitudes y Actitudes • Las Competencias • Habilidades y Destrezas • El Principio de Peter • Definiendo las Competencias • La Gestión por Competencias • El Ciclo del Aprendizaje: La Incompetencia Inconsciente, la Incompetencia Consciente, la Competencia Consciente y la Competencia Inconsciente • Criterios de Desempeño • Relación de las Competencias y los Criterios de desempeño • La PNL en el Aprendizaje • Los Sistemas de Representación •Factores del proceso de aprendizaje • La Memoria en el proceso de aprendizaje • La Curva del Olvido. Procesos del aprendizaje (reforzamiento) • Actividades de aplicación.
Módulo 2: Necesidades de Capacitación y Comunicación • Necesidades del aprendizaje voluntario • Necesidades de Capacitación Corporativa: las DNC • Metodologías para el Aprendizaje • El Aprendizaje Informacional vs. el Transformacional • Áreas clave de desarrollo: Auto imagen: Presencia, porte, formalidades • Definiendo la Inteligencia • Medición de la Inteligencia • TIM/Teoría de Inteligencias Múltiples • La Inteligencia Emocional y la Inteligencia Social: Capacidad de percibir, valorar y expresar emociones Capacidad de poder experimentar Capacidad de crear relaciones • La Inteligencia y la Comunicación • La Comunicación: El Esquema de Shannon y Weaver • La Comunicación Digital y Analógica • La Estructura de Niveles de la Comunicación: El Contenido y la Relación • Ruidos en la Comunicación • La Meta-Comunicación • Axiomas de la Comunicación • Simetría y Complementariedad en la Comunicación • El Andragogo y la Comunicación en Público • Propósitos: Informar, persuadir/convencer, enseñar, entretener, conmover • Tipos de formación del Salón de Conferencias y sus aplicaciones • Recursos Personales: Léxico, dicción, volumen y tonos de voz • Expresión Corporal: Movimientos, Gestos, Controles • Apoyos Visuales • Recomendaciones clave para hacer Presentaciones con PowerPoint • Actividades de aplicación.
Módulo 3: Técnicas de Capacitación • Liderazgo y los 8 Tipos de Poder •Autoridad, admiración y respeto • Tipos de Participantes •Personas de Mundos Múltiples y Mundos Únicos • El Mapa no es el Territorio • Manejo de situaciones conflictivas con Participantes • Tipos de Equipos Humanos • Roles estándares dentro de los Equipos Humanos • Etapas en la conformación de los Equipos • Técnicas de Enseñanza/Aprendizaje • Impacto de la Lúdica en los Procesos de Enseñanza/Aprendizaje • Introducción al Aprendizaje Experiencial • Aperturas y Cierres Exitosos • Utilización de Fábulas, Anécdotas y Moralejas en la fijación de mensajes • Programas de Capacitación Interna • DNC / Detección de Necesidades de Capacitación • Estructuras de los Programas de Capacitación Interna • Diseño Instruccional • Ejes temáticos y Ejes Transversales • Evaluación de la Capacitación • No hay fracasos, hay resultados • Evaluaciones de Impacto • SCM / Success Case Method • Plan de seguimiento de la Capacitación • Actividades de aplicación.
Módulo 4: Aprendizaje Experiencial • El Aprendizaje Experiencial • El Rol del Facilitador • El Aprendizaje Experiencial y el Outdoor Training • Conceptos clave en el APRENEX | Aprendizaje Experiencial • Los Componentes fundamentales en el Aprendizaje Experiencial • Modelos del APRENEX • Orígenes del Outdoor Training • ¿Qué es el Outdoor Training? • Actividades Outdoor vs. Outdoor Training • Beneficios del Outdoor Training • La Lúdica: sus alcances y limitaciones • La Lúdica y el Outdoor Training • Los Challenge Courses y el Outdoor Training • Las Cuerdas Bajas y Cuerdas Altas • Los Elementos de Cuerdas • El Aprendizaje Transformacional • Etapas en la formación de Equipos • Las Zonas de Confort • El RPO | Reto Por Opción / CBC | Challenge By Choice • Normas de Seguridad • Protocolo de Confianza • El Portafolio del Facilitador • Competencias de los Facilitadores a desarrollar / Criterios de desempeño • Diagnóstico de Necesidades / Actividades vs. Objetivos • Tipo de Actividades y Objetivos / Secuencia / Categorías de Actividades • Los Props • El Briefing: Definición y Características • El Debriefing: Las 6 Generaciones del Debriefing • El Modelo Yturralde de Debriefing de los 4 Elementos • El Outdoor Training en la práctica • Actividades de aplicación.
Módulo 5: Diseño de Objetivos y Dinámicas de Grupos • Diseño de Objetivos de Capacitación • Objetivos Generales y Particulares • La Técnica de las Dinámicas de Grupos • Clasificación de las Dinámicas • Diseño de las Dinámicas • El Brief, la Ejecución, el Debrief • Validación de las Dinámicas de Grupos creadas.
|
|||||||||||||||||||||||||||
elige los 5 módulos o combina lo que requieres para tu proyecto | |||||||||||||||||||||||||||
Carga horario por Módulo
Los contenidos de los módulos pueden ser combinados en caso de disponer de menos tiempo para la ejecución del programa completo. Como lo indicamos previamente, otra excelente alternativa que ponemos a tu disposición es la Certificación de Facilitadores Experiencial OTC | Outdoor Training Certification, Certificación en la metodología del Aprendizaje Experiencial, con énfasis en Outdoor Training. Esta certificación se realiza en 7 países de América con fechas ya establecidas y On-Demand y podemos coordinarla in-house en tu organización.
Para detalles, te invitamos a hacer clic en la imagen OTC: ![]()
|
|||||||||||||||||||||||||||
experticia que te garantiza un acompañamiento superior | |||||||||||||||||||||||||||
Facilitador de Facilitadores
Consultor de Proyectos de Desarrollo Organizacional para varias agencias de las Naciones Unidas y de varias otras organizaciones de diversos sectores productivos. Desarrolla Procesos de Formación y Certificación de Competencias de Facilitadores Experienciales para postulantes de 24 países en procesos de primera y tercera parte. Es autor de la obra "Vademécum del Facilitador Experiencial" y del Libro de Liderazgo Transformacional: "El Nuevo GEFE: GEstor de FElicidad"
Es Miembro de IMA | International Mentoring Association y Associate Member de la ACCT | Association for Challenge Course Technology, Socio de AEE | Association for Experiential Education y de la IFS | IFSociety Sociedad Internacional de Facilitadores . Ernesto Yturralde obtuvo en Texas su Certificación como Facilitador de Talleres de Cuerdas - Challenge Courses "Challenge Facilitator Technical Skills Certification" (Registro 60974), es Máster Facilitador Certificado (Registro 06001). Outdoor Trainer Certificado (Registro 08001), es reconocido como precursor y referente de la metodología del Aprendizaje Experiencial y Talleres Experienciales en América.
Es creador del sistema DebriefingCards.com y DebriefingBalls.com para elicitar procesamientos y sesiones de Debriefing en procesos de aprendizaje.
Facilitador y Conferencista Internacional de tópicos relacionados con Habilidades Blandas, Liderazgo, Trabajo en Equipo, Coaching, Desarrollo Organizacional, Desarrollo del Capital y Talento Humano, Servicio al Cliente, Ventas y Negociación. Interactúa con sus conferencias, seminarios y talleres en Estados Unidos, México, Guatemala, El Salvador, República Dominicana, Cuba, Costa Rica, Panamá, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile, Uruguay y Paraguay.
Lidera Procesos de Certificación de Competencias de Facilitadores para postulantes en procesos de primera y tercera parte. Ernesto se ha especializado dentro de la andragogía, en la metodología del Aprendizaje Experiencial con la aplicación de actividades en entornos lúdicos en los procesos de aprendizaje aplicando el outdoor training y talleres experienciales.
|
|||||||||||||||||||||||||||
"no cobramos por lo que hacemos, nos pagan por lo que provocamos" |
|||||||||||||||||||||||||||
Inversión por Módulo
USD. 1,200.00 x pax por 2 módulos con un mínimo de 10 participantes por módulo. USD. 1,800.00 x pax por 3 módulos con un mínimo de 10 participantes por módulo. USD. 2,400.00 x pax por 4 módulos con un mínimo de 10 participantes por módulo.
USD. 3,000.00
x pax por 5 módulos con un mínimo de 10
participantes por módulo.
Los montos indicados son netos a recibir, una vez deducidas retenciones locales
si aplican. Se factura desde el Estado de la Florida, USA.
*Certificación complementaria disponible a partir de los 4 módulos.
Ponle fechas
Será un placer acompañarles con la facilitación personal de Ernesto Yturralde viajando a tu ciudad... le imprimimos pasión a cada proceso porque amamos lo que hacemos.
Sede recomendada
El área cerrada, idealmente climatizada para mantener un ambiente agradable. Disposición de las mesas en la sala: "U-shape" procurando sillas confortables. En caso de grupos mayores, disposición "en espiga".
Para cada jornada full-day, recomendamos contratar un coffee-break para la mañana, el almuerzo y una estación de café permanente para la sala. Para las áreas abiertas considerar estaciones de hidratación.
Términos de la negociación y forma de pago
** Los montos arriba indicados incluyen el diseño instruccional, conducción y facilitación del (los) módulo(s) contratado(s). No se incluyen costos de instalaciones / locaciones, servicios complementarios de alimentación para los participantes; ni costos logísticos de transportación, hospedaje, ni alimentación del (los) facilitador(es). Recomendamos considerar el arribo de nuestro equipo a la sede que ustedes indiquen, al menos 24 horas antes del inicio del evento y el retorno, un día posterior a la última sesión de cada módulo contratado.
|
|||||||||||||||||||||||||||
nuestro portafolio | |||||||||||||||||||||||||||
¿Qué más necesitas para desarrollar tu equipo humano? | Nuestro portafolio | Team Building Workshops | Team Building | Outdoor Training | Challenge Courses | Trabajo en Equipo | Talleres de Cuerdas | Cuerdas Bajas | Cuerdas Altas | Talleres de Liderazgo | Talleres para Líderes Generación Siguiente | Team Builders Workshops | Talleres para Líderes Organizacionales | Talleres Vivenciales | Talleres Motivacionales | Talleres de Comunicación | Talleres Experienciales | Talleres de Valores Fundamentales | Talleres Actitudinales | Talleres Lúdicos | Dinámicas de Grupos | Definición de Misión, Visión y Valores | Talleres de Inmersión | Talleres con Caballos (EGE | Equine Guided Education) | Talleres Náuticos para Líderes | RRHH Positivo | Talleres de Relaciones Humanas | Taller Ponte la Camiseta | Empowerment | Talleres Empoderadores | Talleres de Asertividad | Talleres de Integración | Clientes Internos | Excelencia en el Servicio | Excelencia en el Servicio al Paciente | Hospitales y Clínicas de Excelencia | Calidad y Calidez | Unidades Educativas | Sensibilización al Cambio | Talleres de Concienciación | El Poder del Pleno Compromiso | Propósitos de Vida | Orientación a las Metas | Identidad, Orgullo y Pertenencia | Plan de Seguridad Industrial | Talleres de Negociación | Talleres de Cierres de Ventas | Talleres de Ventas Inmobiliarias | Talleres de Ventas de Productos Industriales | Talleres de Ventas de Insumos y Servicios Petroleros | Talleres de Ventas de Agroquímicos | Talleres de Ventas de Productos Agropecuarios | Talleres de Ventas de Automotores | Talleres de Ventas de Seguros | Clínicas de Ventas | El Arte de Negociar las Cobranzas Sin Perder Clientes | Talleres de Cobranzas | Talleres de Foco Estratégico | Talleres de Alineación Estratégica | POA | Plan Operativo Anual | Presentaciones Efectivas | Talleres de Andragogía | Training The Trainer | Taller Liderizar | Coaching Experiencial | OTC | Certificación de Facilitadores | TLC | Certificación Ejecutiva en Liderazgo y Trabajo en Equipo | Talleres para Jóvenes | Talleres Familiares Corporativos | Conversacciones © | Kick-Off Meetings | Breakthrough Meetings | Annual Retreats | Retiros Anuales Corporativos | ONG´s | Retiros Anuales Corporativos | Embassies & Consulates Annual Retreats | Retiros Anuales para Embajadas y Consulados | Talleres de Excelencia para Cancillerías | Talleres para Trabajadores y Funcionarios Públicos | Convención de Ventas | Convenciones Exitosas | Conferencias Magistrales | Charlas Motivacionales | Open Space Workshops | World Café © Workshops | Escuelas Corporativas | Soft Skills / Habilidades Blandas | Mentoring Ejecutivo | Worldwide website (English) | www.yturralde.com |
|
|||||||||||||||||||||||||||
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||
Otros productos de nuestro Portafolio
Mentoring Ejecutivo
Conversacciones ®
Conversaciones Poderosas
Conversaciones
poderosas para grupos dirigidos, orientadas a descubrir y luego
proyectadas a la acción.
USD. 250.00 la hora
Charlas Motivacionales
Duración aproximada: entre 45 y 60 minutos.
Entorno: Semi-formal con grupos de 20 a 50 personas.
Fuera de
Guayaquil deberá considerarse gastos adicionales.
USD.
2,500.00
Conferencia Motivacional
Keynote Speeches
Duración aproximada:
Entre 90 y 100 minutos.
Entorno: Formal con grupos de 50, 100, 500, 1,000 personas en
adelante. Aplicable para Congresos, Convenciones de Ventas y
Convenciones Empresariales. Recomendamos una Conferencia de Apertura
y una de Clausura
USD. 5,000.00
World Café Workshops
Duración aproximada:
4 horas
Desde
USD.
125.00 p/p
Talleres Experienciales
Carga Horaria:
8, 10, 12, 16, 20, 24, 30 horas.
Desde
USD.
125.00 p/p
Team Building
Outdoor Training
Carga Horaria:
8, 10, 12, 16, 20, 24, 30 horas.
USD.
125.00
p/p
Talleres de Cuerdas
Challenge
Courses
Ropes Courses / Cursos de Cuerdas Bajas
Jornadas: 1, 2, 3 días.
USD.
140.00
p/p
Cursos, Talleres y Seminarios
Carga Horaria:
8, 10, 12, 16, 18, 20, 24 horas académicas
|
|||||||||||||||||||||||||||
Contáctanos: + 1(305) 600-0545 +(593) 99 487-8872
![]() ![]() ![]()
|